Pasar al contenido principal
Michi naranja comiendo, importancia de la vitamina A para gatos.
Nutrición Gato

PURINA® te explica la importancia de la vitamina A en gatos

¿Sabías que la vitamina A es clave para la visión y el bienestar de los gatos? En PURINA®, te contamos todo lo que necesitás saber para cuidarlos mejor.

En PURINA®, sabemos que amar a nuestras mascotas va mucho más allá de darles un espacio cómodo, compañía, juegos y caricias. Es también asegurarles su bienestar con una nutrición segura y balanceada que respalde cada una de sus etapas.

Cuando se trata de su nutrición, cada ingrediente cuenta. Por eso, conocer el papel de nutrientes clave como la vitamina A para gatos es fundamental para asegurar su salud y bienestar a largo plazo.

La vitamina A para gatos es esencial para su visión, crecimiento y defensas, y como no pueden producirla por sí solos, deben obtenerla a través de la dieta. En esta guía te contamos por qué es tan importante y cómo opciones como PURINA® ONE para gatos pueden ayudarte a complementar su alimentación de forma práctica y balanceada.

¿Qué es la vitamina A por qué es vital para los gatos?

La vitamina A, o retinol, es un nutriente liposoluble esencial que se almacena principalmente en el hígado. Fue descubierta en 1913 como un compuesto fundamental para el crecimiento y la salud general en animales, y desde entonces ha sido ampliamente estudiada por su impacto en la nutrición y bienestar de las mascotas.

En los gatos, esta vitamina A es especialmente importante porque su organismo no puede aprovechar la que proviene de vegetales. Recordemos que los michis son animales carnívoros por naturaleza.

Esto significa que deben obtener la vitamina A directamente de fuentes animales o mediante una alimentación que les proporcione los niveles adecuados. PURINA® ONE® Pollo y salmón para gatos es ideal para este fin, pues es una nutrición completa y equilibrada, desarrollada especialmente para ellos.

Principales funciones de la vitamina A en gatos

Michi atigrado observando su comida. Vitamina A para gatos.

Una vez que la vitamina A entra al organismo del gato, cumple múltiples funciones clave para su desarrollo, salud diaria y calidad de vida. No se trata solo de un nutriente más: es un elemento esencial para mantener el equilibrio de procesos vitales, desde la visión hasta la respuesta inmunológica. Estas son las funciones más importantes:

  • Salud visual: los gatos se caracterizan por su aguda visión en la oscuridad, y la vitamina A es indispensable para mantener esa capacidad. Ayuda a que sus ojos funcionen correctamente, en especial ante poca luz.
  • Piel y pelaje: un pelaje brillante y una piel sana son señales de un gato bien nutrido. La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel, las mucosas y el pelo, evitando resequedad o pérdida de brillo.
  • Sistema inmunológico fuerte: esta vitamina también fortalece las defensas naturales del organismo, ayudando al gato a combatir infecciones, reducir inflamaciones y mantenerse protegido frente a enfermedades comunes.
  • Desarrollo saludable: en los gatitos, la vitamina A es crucial durante sus primeras etapas de crecimiento. También sigue siguiendo importante en la vida adulta, ya que favorece la regeneración celular y la reproducción.
  • Cuidado de órganos y tejidos: desde la piel hasta el sistema digestivo, la vitamina A es crucial durante sus primeras etapas de crecimiento y continúa siendo esencial para su bienestar en su adultez.

¿Cómo saber si tu gato tiene deficiencia de vitamina A?

En condiciones normales, los gatos pueden obtener la vitamina A que necesitan a través de una alimentación balanceada. Sin embargo, ciertos factores individuales o situaciones especiales pueden afectar su adecuada absorción o aprovechamiento.

Estas son algunas señales que te pueden indicar que tu gato tiene una deficiencia de vitamina A:

  • Problemas oculares frecuentes: como sequedad, úlceras corneales, conjuntivitis o sensibilidad a la luz o dificultad en la visión nocturna.
  • Pelaje opaco y piel reseca: tu gato puede lucir desarreglado, con el pelo sin brillo y zonas de piel áspera o que se pela.
  • Falta de apetito y pérdida de peso: si deja de comer como antes o notás que está más delgado sin razón aparente.
Michi carey junto a su plato después de comer su alimento con vitamina A para gatos.
  • Menos energía y actividad: tu gato parece más tranquilo de lo habitual, pasa mucho tiempo acostado y ya no muestra el mismo interés por jugar o explorar.
  • Retraso en el crecimiento: si notás que los gatitos no están ganando peso ni tamaño como deberían durante sus primeras semanas.
  • Enferma con facilidad: su sistema inmune puede estar debilitado, por lo que contrae infecciones o se resfría más fácilmente.

Si observás alguno de estos síntomas, evitá modificar la dieta por tu cuenta. Consultá a un veterinario para un diagnóstico adecuado, ya que tanto la deficiencia como el exceso de vitamina A pueden tener efectos negativos para la salud de los gatos.

Fuentes de vitamina A para gatos

Los gatos no pueden obtener vitamina A de frutas o verduras como otros animales, ya que su organismo no la convierte de forma eficiente. Por eso, necesitan fuentes animales que ya contengan esta vitamina en su forma activa. Una alimentación equilibrada como la de PURINA® ONE para gatos cubre estos requerimientos, y de forma ocasional, podés complementar con:

  • Hígado de res, pollo o cerdo: es una de las fuentes más ricas en vitamina A natural. Sin embargo, debe darse en porciones pequeñas y no con demasiada frecuencia, ya que un exceso puede causar toxicidad.
  • Aceite de pescado o de hígado de bacalao: aportan mucha vitamina A y también omega-3, que ayudan a mantener la piel sana, el pelaje brillante y refuerzan la salud general del gato.
  • Yema de huevo cocida: aporta una cantidad moderada de vitamina A y es segura siempre que esté bien cocida.
  • Carnes rojas o de ave (sin huesos, cocidas y sin condimentos): aunque en menor proporción que el hígado, también contienen vitamina A y forman parte de una dieta natural rica en nutrientes esenciales.
Michi comiendo croquetas con vitamina A para gatos de su plato naranja.

Por fortuna, estos ingredientes los podés encontrar en las fórmulas de PURINA® ONE®, por lo que considerarlas para nutrir a nuestros ronroneantes amigos será una gran manera de aportar vitamina A para nuestros gatos.

¿Cómo saber cuánta vitamina A necesita mi gato?

La cantidad de vitamina A que necesita un gato puede variar según su edad, tamaño, etapa de vida y estado de salud. Por eso, no existe una única cifra aplicable a todos los casos.

De forma general, Zooplus sugiere una dosis de aproximadamente 100 UI (Unidades Internacionales) por cada kilogramo de peso corporal, mientras que ExpertoAnimal recomienda un rango de entre 650 y 850 UI diarias para un gato adulto promedio. Con esto en mente, lo mejor será consultar con un veterinario para el caso específico de tu michi.

Dado que el exceso también puede ser perjudicial, lo ideal es elegir alimentos formulados que ya contengan la cantidad adecuada de esta vitamina, como PURINA® ONE, y consultar al veterinario para cubrir cualquier necesidad especial por medio de suplementos aprobados por él.

Si querés conocer más sobre los requerimientos nutricionales de tu gato, hacé clic acá y consultá la guía completa de vitaminas para gatos adultos.

PURINA® ONE: nutrición completa con vitamina A para tu gato

Una buena fuente de vitamina A para tu gato debe ser segura, fácil de digerir y estar presente en las cantidades adecuadas. PURINA® ONE ofrece una nutrición completa y equilibrada, formulada por expertos, que incluye esta vitamina esencial para la salud visual, el sistema inmune, la piel y el pelaje. Sus recetas combinan ingredientes de calidad como pollo, salmón, aceite de pescado y vitaminas clave como la A.

El alimento seco, con su textura mixta de croquetas crujientes y trozos, ayuda a también a mantener su salud dental. Estas fórmulas contribuyen a cubrir sus requerimientos nutricionales, incluidos los de vitamina A, de manera práctica y confiable.

Demasiada vitamina A también puede ser un problema para tu gato

Aunque la vitamina A es esencial para la salud de tu gato, el exceso de esta también puede ser perjudicial. Si bien es raro que esto ocurra con una alimentación equilibrada, la sobreexposición es posible.

El exceso crónico de vitamina A puede ocasionar problemas como rigidez muscular, pérdida de peso, dolor en las articulaciones o incluso malformaciones óseas. Por esta razón, es importante mantener una dieta balanceada que proporcione la cantidad justa de vitamina A para asegurar que tu gato esté en óptimas condiciones sin llegar a sobrepasar sus necesidades.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Te invitamos a continuar aprendiendo más acerca del bienestar y la nutrición de nuestros animales de compañía, para que les des los cuidados que requieren y el amor que se merecen.

FUENTES:

Pet wellness and vitamin A: a narrative overview

Signs of vitamin A overdose in cats