Pasar al contenido principal
Michi naranja esperando recibir sus probióticos para gatos.
Nutrición

Probióticos para gatos ¿son necesarios?

08 de Mayo 2025 ·

¿Tu gato necesita probióticos? Descubrí los efectos de estos suplementos, como afectan su digestión, su sistema inmune y cómo podrían ayudar en casos de diarrea o estrés.

Los probióticos para gatos son muy famosos entre tutores que tienen mascotas con inconvenientes en sus deposiciones. Este suplemento puede ser un gran aliado para los michis con problemas con el tránsito intestinal gracias a los beneficios que ofrece.

Hoy en PURINA®, te explicamos a profundidad todo lo que debés saber sobre los probióticos para gatos.

¿Qué son los probióticos para gatos?

Los probióticos son microorganismos vivos que, en las cantidades adecuadas, ofrecen beneficios a la salud de los intestinos. También son muy conocidos como bacterias buenas porque contribuyen con el equilibrio de la microbiota intestinal.

Beneficios de los probióticos para gatos

Los probióticos para gatos ofrecen muchos beneficios para el sistema digestivo e inmunológico. Así como en los humanos, los michis tienen una microbiota intestinal compuesta por billones de microorganismos que influyen en su bienestar.

Cuando este equilibrio se altera, pueden aparecer problemas digestivos, infecciones o debilidad del sistema inmune. Un motivo más para preferir una nutrición de alta calidad para nuestros animales de compañía, como la que ofrecemos en PURINA®.

Digestión y absorción de nutrientes

La digestión es el proceso por el cual los alimentos se descomponen en moléculas más pequeñas para que el organismo pueda absorber los nutrientes esenciales. Una vez descompuestos, estos elementos son transportados a la sangre y utilizados por el cuerpo para generar energía, reparar tejidos y mantener funciones vitales.

Ahora bien, los probióticos favorecen la digestión al descomponer carbohidratos complejos y fibras que el cuerpo no puede digerir solo. Algunas bacterias probióticas fermentan estos compuestos y los convierten en ácidos grasos de cadena corta, como el butirato, que funciona para nutrir a las células intestinales.

También ayuda a digerir proteínas y grasas mediante la producción de enzimas digestivas que facilitan su absorción y, finalmente, a reducir la fermentación intestinal excesiva. De esta manera, se evitan la producción de gases y la hinchazón.

Michi con buen tránsito intestinal saliendo de su arenero, gracias a los probióticos para gatos.

Regulación de flora intestinal

La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en el intestino. Está compuesta por bacterias beneficiosas y algunas potencialmente dañinas pero que, en equilibrio, garantizan una digestión adecuada y un sistema inmunológico fuerte.

Los probióticos son bacterias vivas que ayudan a mantener y restaurar este equilibrio, evitando el crecimiento excesivo de microorganismos dañinos y favoreciendo una microbiota sana.

Fortalecimiento del sistema inmunológico

El sistema inmune de los gatos depende en gran medida de la salud de su microbiota intestinal, ya que el 70% de las defensas del organismo están en el intestino.

Los probióticos ayudan a fortalecer esta inmunidad al equilibrar esta microbiota, lo que mejora la barrera intestinal y estimula la producción de células del sistema inmune para la defensa del michi.

Por consiguiente, los probióticos para gatos ayudan a prevenir infecciones digestivas y respiratorias, a reducir alergias y enfermedades autoinmunes y, finalmente, son un gran aliado para calmar a michis mayores, así como aquellos que puedan estar estresados.

Aliado durante tratamientos con antibióticos

Los antibióticos son esenciales para tratar infecciones bacterianas, pero también pueden afectar el equilibrio de la microbiota intestinal de los gatos. Al eliminar tanto bacterias dañinas como beneficiosas, pueden causar efectos secundarios como diarrea, pérdida de apetito y malestar digestivo.

Los probióticos ayudan a prevenir y aliviar estos efectos al restaurar la flora intestinal, fortalecer la barrera digestiva y mejorar la digestión. En consecuencia, previenen y controlan la diarrea, fortalecen el sistema inmunológico, favorecen la absorción de nutrientes al mismo tiempo que reducen el riesgo de infecciones secundarias.

Gato indispuesto por los efectos de los antibióticos. Los probióticos para gatos ayudan a reducirlos.

Reducción de problemas digestivos causados por estrés

El estrés es una causa común de problemas digestivos en los gatos. Situaciones como cambios de hogar, visitas al veterinario, la llegada de una nueva mascota o alteraciones en la rutina pueden desencadenar síntomas como diarrea, vómitos, estreñimiento o pérdida de apetito.

Los probióticos ayudan a reducir estos problemas al equilibrar la microbiota intestinal, favoreciendo una adecuada nutrición, a la vez que permiten el control de las bacterias nocivas y modulan la respuesta del sistema nervioso ante el estrés.

Mejora la salud de la piel y pelaje

La salud de la piel y el pelaje de los gatos está estrechamente relacionada con su sistema digestivo y su equilibrio microbiológico. Cuando la flora intestinal está alterada, el cuerpo no absorbe bien los nutrientes esenciales, lo que puede provocar piel seca, caída excesiva de pelo, caspa o infecciones cutáneas en nuestros ronroneantes amigos.

Los probióticos ayudan a mejorar la piel y el pelaje de los gatos al equilibrar la microbiota intestinal, reducir la inflamación y optimizar la absorción de nutrientes esenciales.

Casos de alergia e intolerancia alimentaria

Las alergias e intolerancias alimentarias en gatos pueden causar síntomas en el sistema digestivo del michi, tales como diarrea, vómitos o gases, así como problemas en la piel, como picazón, enrojecimiento o caída excesiva del pelo.

Con esto en mente, los probióticos pueden ser una gran ayuda en este tipo de escenarios. Esto se debe a que contribuyen al equilibrio de la microbiota intestinal, al refuerzo del sistema inmunológico, así como a la reducción de la inflamación.

Probióticos para gatos ideales para tu michi

Gata en su arenero. Los probióticos para gatos cuidan el bienestar intestinal de tu mascota.

Los probióticos son una excelente opción para mejorar la salud digestiva de los gatos. Considerá su uso especialmente en casos de diarrea, cambios en la dieta o situaciones de estrés.

Gracias a sus propiedades, ayudan a equilibrar la microbiota intestinal, fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la calidad de las heces. Además, su alta palatabilidad facilita su administración.

Sin embargo, no olvidés que siempre es recomendable consultar con un veterinario para asegurarse de que el suplemento sea adecuado para las necesidades específicas de cada michi.

FUENTES:

Guía de probióticos para gatos: beneficios y uso

PURINA® PRO PLAN® Feline Fortiflora

Siguiente artículo:

Causas, síntomas y tratamientos para los problemas digestivos en gatos