Pasar al contenido principal
Mi gato no puede orinar
Cuidado y Bienestar Gato

Mi gato no puede orinar: causas, síntomas comunes y tratamiento

Si alguna vez has notado que tu michi entra y sale de su arenero sin hacer sus necesidades, puede tratarse de una situación grave. Decir "mi gato no puede orinar" no es solo una preocupación común entre cuidadores, es una señal de que podría requerir atención veterinaria urgente.

Continuá leyendo y aprendiendo con PURINA®. En este artículo te explicamos las causas principales, los tratamientos disponibles y cómo reconocer los signos de alerta de esta condición felina.

Mi gato no puede orinar ¿Es normal?

No. Si pensás "mi gato no puede orinar", debés saber que cualquier dificultad para eliminar la orina indica un desequilibrio, una situación que debe atenderse lo antes posible con apoyo de tu veterinario de confianza.

¿Cada cuánto debe orinar un gato sano?

Un gato saludable suele orinar entre 2 y 4 veces al día, dependiendo de factores como su edad, tipo de alimentación (seca o húmeda), consumo de agua y nivel de actividad. La falta de micción por más de 24 horas ya es un motivo de consulta veterinaria.

Cómo identificar que tu gato no puede orinar

Entre las señales más comunes de dificultad urinaria podemos encontrar:

  • Intentar orinar sin éxito.
  • Pasar mucho tiempo en la caja de arena.
  • Maullidos agudos de dolor.
  • Lamido excesivo de la zona genital.
  • Postura encorvada.
  • Rastro de gotas con sangre.

En caso de percibir uno o más de estos signos clínicos es esencial que llevés a tu michi a consulta con el veterinario. Solo este profesional sabe lo que podría tener tu mascota y darte respuesta a la pregunta de “¿por qué mi gato no puede orinar?”.

5 causas más comunes por las que un gato no puede orinar

Si has notado alguno de estos síntomas, posiblemente has pensado algo como “qué extraño, mi gato no puede orinar. Pues bien, si esto sucede con tu ronroneante amigo, estas son las posibles causas que un veterinario debe evaluar.

  1. Obstrucción urinaria: la tendencia en los gatos machos a sufrir obstrucciones es mayor, debido a su uretra más estrecha. La formación de cristales, tapones uretrales o moco puede impedir por completo el paso de la orina, generando una urgencia médica.
    En estos casos, una fórmula como PRO PLAN® Urinary gatos Veterinary Diets será clave para la nutrición de tu mascota. Este alimento ayuda a evitar el desarrollo de cristales de estruvita y oxalato de calcio en las vías urinarias, favoreciendo la adecuada micción felina.
  2. Cistitis idiopática felina: se trata de una inflamación de la vejiga sin una causa infecciosa clara. Afecta especialmente a gatos jóvenes y estresados, provocando dolor, micciones frecuentes o la imposibilidad de orinar.
  3. Infecciones del tracto urinario: aunque menos frecuentes, las infecciones bacterianas también pueden hacer que el gato sienta la necesidad de orinar sin lograrlo. En estos casos, podrían aparecer fiebre, cambios en el comportamiento y orina con mal olor.
  4. Cálculos o piedras urinarias: los minerales presentes en la orina pueden formar cálculos que bloquean parcial o totalmente la salida de la vejiga. Son dolorosos y, si no se tratan, podrían generar complicaciones graves.
  5. Estrés o cambios en el entorno: mudanzas, nuevos miembros en la familia o ruidos constantes pueden desencadenar episodios de cistitis por estrés. Si bien el problema no es físico en sí, afecta el sistema urinario del felino.
Si como tutor pensás “Mi gato no puede orinar”, debés saber que puede haber varias causas. Michi indispuesto

¿Cuándo es una urgencia veterinaria si mi gato no puede orinar?

Decir "mi gato no puede orinar y no ha hecho en todo el día" debe activar todas las alarmas. Como mencionamos previamente, esta situación no es normal, por lo que nunca hay que dejarla pasar.

Signos que requieren atención inmediata

Algunos signos de urgencia incluyen: letargo, vómitos, abdomen tenso o hinchado, ausencia total de orina por más de 24 horas y maullidos de dolor. Estos síntomas indican que el sistema urinario está comprometido, por lo que consultar con un veterinario será crucial.

Riesgos de no actuar a tiempo

Ignorar el problema puede llevar a una insuficiencia renal aguda, ruptura de vejiga, infección sistémica o intoxicación por acumulación de toxinas. Cuanto antes se atienda, mejores serán las probabilidades de recuperación.

Tres tratamientos disponibles según la causa

Mi gato no puede orinar. Para ello, considerá una fórmula como PRO PLAN® Urinary, como la de la imagen.

“He confirmado que mi gato no puede orinar, ¿qué procede?” En estos casos, el veterinario, luego de llevar a cabo los exámenes pertinentes, determinará la mejor estrategia según el origen del problema.

  1. Dietas especiales y cambios ambientales: una fórmula como la de PRO PLAN® alimento Urinary gatos con Optitract, incluye una combinación de nutrientes que ayuda a prevenir la formación de cristales de estruvita y de oxalato. Con esto se mantiene y protege la salud del tracto urinario inferior de los michis adultos.
    Además, crear un entorno tranquilo y sin estrés es clave para evitar recaídas, sobre todo en gatos con cistitis idiopática.
  2. Manejo de obstrucciones urinarias: el procedimiento suele incluir el sondaje de la uretra para liberar el bloqueo, hidratación intravenosa y hospitalización para controlar al paciente mientras se estabiliza.
  3. Tratamiento de infecciones urinarias: incluye el uso de antibióticos recetados, seguimiento del cuadro clínico y, si es necesario, análisis complementarios para descartar cálculos o causas adicionales.

Prevención de problemas urinarios en gatos

Una vez superado el episodio, o si querés evitar que ocurra, considerá estas estrategias para que no volvás a decir "mi gato no puede orinar".

Hidratación constante

Asegurate de que tu gato tenga agua fresca siempre disponible. Los bebederos tipo fuente pueden incentivar el consumo. Optar por alimentos húmedos también ayuda a mantener una buena hidratación en tu ronroneante amigo.

Entorno estable y sin estrés

Evitá cambios bruscos en la rutina, proporcioná espacios seguros y respetá su tiempo de descanso. El enriquecimiento ambiental puede reducir episodios de ansiedad.

Chequeos veterinarios regulares

Realizar controles periódicos permite detectar a tiempo alteraciones en la función renal o la salud urinaria, especialmente en gatos mayores o propensos a este tipo de problemas. Recordá que el veterinario será el único que te oriente en pro del bienestar de tu animal de compañía.

Si tu gato no puede orinar, actuá sin esperar

Si tu gato no puede orinar, nunca debe quedarse en una observación pasiva. Es una situación que requiere acción inmediata para evitar complicaciones graves.

Reconocer los síntomas, acudir rápidamente al veterinario y adoptar medidas de prevención puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de tu felino. Observar su rutina de eliminación de desechos es parte fundamental del compromiso de cuidado que tenemos con ellos.

Si tu gato ya presentó un problema de obstrucción de vías urinarias preguntá a tu veterinario por las opciones nutricionales de PURINA® PRO PLAN®. Serán alternativas que beneficiarán a tu ronroneante amigo.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Recordá elegir para tu amigo de cuatro patas una alimentación de calidad y mantener contacto constante con el veterinario para así promover su bienestar.

FUENTES:

Problemas urinarios de los gatos

Mi gato no orina

Mi gato no puede orinar - Causas y remedios caseros