PURINA® te enseña si los gatos pueden comer mango
Sabemos que querés consentir a tu michi, pero no todo lo que comemos es apto para ellos. Descubrí si los gatos pueden comer mango o si es mejor evitarlo.
Para todos es normal asociar las frutas y verduras con algo delicioso y balanceado y, mientras disfrutamos de una deliciosa, como un mango jugoso y dulce, suele pasar lo mismo de siempre: nuestro curioso michi aparece en escena, se sienta cerca y clava sus ojos brillantes en lo que estamos comiendo.
Como buenos manipuladores emocionales que son, nos derriten con la mirada y ahí estamos a punto de ceder y compartir ese bocado con ellos. Sin embargo, antes de actuar con el corazón y no con la razón, pará un momento, porque lo que es bueno para nosotros no siempre es bueno para ellos.
Así que antes de darles con amor ese trocito de lo que estás comiendo, es mejor detenerse y preguntarse: ¿Puede mi gato comer esto? ¿Los gatos pueden comer mango? ¿Le hace bien? ¿Es seguro?
Así que, si estás acá es porque tu minino te pidió mango con los ojos, pero no te apresurés. Hoy, en este artículo PURINA®, te contamos todo que necesitás saber para que ese dulce momento también sea seguro y saludable para él.
¿Los gatos pueden comer mango?
Sí, el mango es seguro y puede ser bueno para los gatos, siempre que se les ofrezca de forma ocasional y en pequeñas cantidades. Su pulpa no es tóxica, por lo que puede formar parte de un premio interesante para tu michi.
Ahora bien, no todos los gatos lo aceptarán con gusto; de hecho, si así fuera, sería raro: los gatos son carnívoros por naturaleza y su organismo está diseñado para digerir proteínas animales, no frutas. Además, no pueden saborear lo dulce, por lo que probablemente no encuentren el mango tan atractivo como vos.
Algunos gatos curiosos podrían probarlo sin problema, mientras que otros lo ignorarán por completo. Ambos comportamientos son igual de válidos, y si tu gato no lo quiere, no lo obligués, no lo necesita.
¿Cómo darle mango a tu gato de forma segura?
Si tenés curiosidad por saber si a tu gato le gusta el mango, primero consultá con un veterinario. Aunque es una fruta segura en pequeñas cantidades, su contenido de azúcar puede ser perjudicial, especialmente para gatos con sobrepeso, diabetes o problemas de salud.
Si tu veterinario de confianza lo aprueba, empezá con una porción muy pequeña, solo como premio ocasional. Un cubito sin piel ni semilla es suficiente para calmar su curiosidad sin afectar su salud.

Recordá: si tu veterinario de confianza te autoriza a darle mango a tu gato, ofrecele solo una pequeña porción al michi. Además, para mayor seguridad, seguí estas recomendaciones:
- Sin semilla ni piel: pelá la fruta, porque su cáscara es difícil de digerir y puede contener pesticidas o ser irritante para su estómago, asegurate de retirar la semilla, ya que podría causar atragantamiento o dañar sus dientes.
- Solo mango fresco: evitá mango en almíbar, deshidratado o zumos artificiales. Sus aditivos podrían ser nocivos para el animal.
- En cubitos pequeños: darle solo un trocito pequeño prevendrá el riesgo de asfixia.
- De vez en cuando: una o dos veces por semana es más que suficiente, debido a su carga calórica y las necesidades felinas.
Recordá: un premio ocasional como el mango no sustituye una alimentación completa. Para cuidar de su salud todos los días, elegí un alimento como CAT CHOW® que ofrece nutrición balanceada con todo lo que tu gato necesita para estar fuerte y saludable.
¿Qué hacer si tu gato consumió mucho mango?
Aunque no es común que un gato se interese mucho por frutas dulces como el mango, puede pasar que lo pruebe por curiosidad y termine comiendo más de la cuenta. Si eso ocurre, es importante observarlo de cerca durante las siguientes horas y detectar si tiene estos posibles síntomas:
- Vómitos: si tu gato devuelve la comida sin digerir o expulsa un líquido amarillo o con espuma, y lo hace más de una vez en pocas horas.
- Diarrea: si sus heces son muy blandas o líquidas, huelen fuerte y va al arenero más veces de lo normal. Prestá atención si esto sigue por más de un día.
- Estómago inflamado o con gases: si notás que su pancita está dura, hinchada o se queja cuando la tocás.
- Cansancio o desinterés: si ves a tu gato muy quieto, escondido o no quiere jugar ni comer después de haber comido mango.
- Dificultad para tragar o toser: si te parece que se atraganta o tose, es posible que haya intentado comer un trozo muy grande o con piel.

Sabemos que tu michi es parte de tu familia y que querés lo mejor para él. Si observás algunos de estos síntomas, hacé esto:
- Por más difícil que pueda ser, mantené la calma, no entrés en pánico y observalo con atención.
- Revisá qué parte del mango pudo haber comido: la semilla y la cáscara pueden causarle más problemas que la pulpa.
- No le des remedios caseros ni intentés provocarle el vómito, eso podría empeorar la situación.
- Vos conocés mejor que nadie a tu gato, así que confiá en tu instinto. Si notás que los síntomas son fuertes, duran más de 24 horas o empeoran, llamá al veterinario de inmediato.
En la mayoría de los casos, comer mango de más (solo un poco) únicamente causará un susto y una molestia pasajera. Pero si tu gato tiene problemas de salud previos o notás algo fuera de lo normal, no dudés en buscar ayuda profesional cuanto antes.
El mango no es malo, pero tampoco esencial
El mango puede ser un gustito curioso para tu gato: es jugoso, tiene algo de fibra y vitaminas, y no representa un peligro si lo prueba. Pero seamos honestos: no es algo que tu michi necesite para estar sano.
Aunque no es perjudicial, tampoco es un alimento imprescindible ni aporta beneficios clave para su salud felina. Si tu gato lo acepta, está bien darle un trocito como una experiencia diferente, pero su bienestar seguirá igual de bien sin él. Porque lo que realmente necesita, es una buena alimentación hecha para gatos como CAT CHOW®.

¿Frutas para gatos? Cuáles sí pueden comer y cuáles no
Sabemos que a veces querés compartir un pedacito de lo que estás comiendo con tu gato, sobre todo si lo ves curioso. Pero hay algo más importante que ofrecerle fruta vos mismo: evitar que la encuentre por su cuenta.
Los gatos son exploradores natos. Si dejás frutas a su alcance, como en un frutero sobre la mesa o la cocina, no es raro que muerdan o laman por curiosidad. Y no todas las frutas son seguras para ellos. Hacé clic acá para descubrir qué frutas son aptas para tu gato y cuáles podrían hacerle daño.
Si querés garantizar que tu gato reciba todos los nutrientes que necesita para vivir sano y feliz, elegí una dieta completa y de calidad como CAT CHOW®. Gracias a que está formulada con ingredientes esenciales para su vitalidad, defensas fuertes y una vida plena, no necesitarás compensar con alimentos extras o caseros.
En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Asegurate de darle a tu mascota los mejores cuidados y una alimentación de alta calidad que proteja su bienestar. Recordá que si deseás consentir a tu gatito ya hay snacks y alimentos húmedos en sobres para ellos, como los de CAT CHOW®.
FUENTES:
Is mango safe for cats? Here´s what you need to know about the sweet pitted fruit