¿Los gatos pueden comer zanahorias? PURINA® te responde
¿Los gatos pueden comer zanahoria? Conocé la respuesta a esta pregunta y explorá los efectos que tiene esta verdura en el bienestar de los michis.
Hay ingredientes que son muy saludables para los humanos, pero para los michis no necesariamente sea igual. Hoy en particular tenemos que preguntarnos: ¿los gatos pueden comer zanahoria?
Cuando se trata de cuidar la alimentación de nuestras mascotas, tenemos que estar muy al tanto de qué alimentos son buenos para los michis. Recordemos que lo que es bueno para nosotros, no necesariamente lo es para ellos.
¿Los gatos pueden comer zanahoria?
La respuesta es sí, los gatos pueden comer zanahoria, este vegetal no es tóxico de ninguna forma para los felinos, y, de hecho, si se administra de forma adecuada puede ofrecer algunos beneficios nutricionales. Pero claro, hay que tomar en cuenta algunas consideraciones importantes para mantener el bienestar de tu gato.
¿Por qué los gatos pueden comer zanahoria?
Nuestros amigos felinos son carnívoros obligados, es decir, su cuerpo está diseñado principalmente para obtener los nutrientes que necesitan a partir de la carne y de productos de origen animal. Sin embargo, los gatos pueden comer pequeñas cantidades de ciertos vegetales de forma segura e incluso beneficiosa.
La zanahoria es una de esas opciones seguras, y, de hecho, si se administra de forma correcta los gatos no sólo pueden comerla, sino que pueden beneficiarse de ella.


Lo anterior se debe a que la zanahoria contiene algunos elementos que pueden ayudar al organismo de tu gato, por ejemplo, la vitamina K, la vitamina C y el potasio, que pueden influir en la apariencia de su piel y el brillo de su pelaje.
Así mismo, las zanahorias contienen antioxidantes que, si se administran de forma mesurada, ayudan a la salud inmunológica de tu gato. Y, por si fuera poco, también tienen una cantidad aceptable de fibra, ideal para prevenir y ayudar en casos de estreñimiento felino.
Ahora es muy importante tener en cuenta que los gatos no pueden procesar grandes cantidades de fibra vegetal, por lo que su consumo excesivo puede causar malestares digestivos como gases, diarrea o vómito. Regulá la ingesta apoyandote en los conocimientos de tu veterinario de confianza.
¿A los gatos les gusta la zanahoria?
Bien, ya sabemos que los gatos pueden comer zanahoria, pero también debemos considerar otra pregunta importante y es: ¿a los gatos les gusta la zanahoria?
Bueno, la respuesta a esta pregunta es compleja, porque depende mucho del gato y de sus preferencias o caprichos. Sin embargo, en líneas generales, puede ser un tipo de premio o aperitivo al que los michis se adapten.
Algo interesante sobre este asunto es que a los gatos les gustan las zanahorias por motivos completamente ajenos a los nuestros. El gusto de los michis por este ingrediente, más allá de su sabor, lo podemos encontrar en su textura y su contenido de agua.
Lo anterior se debe a que los gatos no tienen receptores de sabor para los sabores dulces, mientras que las zanahorias son populares para nosotros, justamente, por su gusto.
Recomendaciones y precauciones
Aunque los gatos pueden comer zanahoria, sin problemas toxicológicos es fundamental seguir ciertas recomendaciones para garantizar su seguridad:
1. Ofrecé siempre zanahoria cocida: la verdura cruda es difícil de digerir para los gatos y puede representar un riesgo de asfixia. Si querés darle esta hortaliza a tu michi debés ofrecerla cocida y lo más suave posible, pues al cocinarla rompés la fibra vegetal, lo que le ayuda a nuestros ronroneantes amigos a digerirla y obtener al máximo sus beneficios.


2. Evitá sazonarla: no agregués sal, aceite, cebolla, ajo ni ningún otro condimento. La zanahoria debe estar hervida o al vapor, sin ningún aditivo. Muchos de nuestros saborizantes tienen un efecto nocivo en el organismo felino, mejor no arriesgar su integridad.
3. Cortá en trozos pequeños o hacela puré: para reducir el riesgo de asfixia, evitar atragantamientos y facilitar aún más la digestión del michi lo mejor es cortarla en trozos pequeños o hacer un puré con la zanahoria.
4. Hacelo de forma ocasional: la zanahoria es únicamente un premio para los gatos; la pueden consumir cada cierto tiempo, pero no es algo que deberían comer todos los días. Recordá, son animales carnívoros.
5. Observá la reacción de tu gato: cada michi es diferente, si después de consumir zanahoria muestra signos de malestar digestivo o alergia, suspendé su uso y consultá de inmediato al veterinario.
¿Cuánta zanahoria puede comer un gato?
La cantidad ideal depende del tamaño y la condición física del gato, pero como regla general se recomienda no más de una cucharada de zanahoria cocida una o dos veces por semana o incluso cada quince días. Este tipo de alimento debe representar solo una pequeña parte de la dieta total del felino.


Consultá siempre con tu veterinario
Cada gato es único. Algunos pueden tolerar la zanahoria sin problema, mientras que otros pueden tener sensibilidades digestivas o necesidades nutricionales especiales.
Antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu gato, es recomendable consultar con el veterinario para asegurarte de que sea seguro y beneficioso para su caso específico.
En resumen, los gatos sí pueden comer zanahoria, pero siempre en pequeñas cantidades, bien cocida y como un complemento ocasional a su alimentación balanceada. Además, recordá que si lo hacés para premiar también podés pensar en un snack adecuado como los de PURINA®, especialmente formulado para michis.
Si se ofrece de forma segura, la zanahoria puede ser una opción saludable y natural que aporta nutrientes, pero nunca debe sustituir el alimento completo que ha sido formulado para cubrir todas sus necesidades, como es el caso de CAT CHOW®.
FUENTES: