Día del gato: curiosidades e ideas de celebración
Continuá leyendo y descubrí información importante la historia, curiosidades, y varias formas de celebrarle el día del gato a tu ronroneante amigo.
El día del gato es una oportunidad para celebrar la vida de nuestros queridos amigos felinos, es una fecha sensacional, sobre todo para aquellos que aman festejar a sus michis por cualquier motivo.
Ahora bien, a pesar de ser una fecha muy famosa, no todo el mundo tiene conocimiento amplio sobre ella. Por ese motivo, hoy vamos a explorar el día del gato, desde la historia hasta grandes ideas para celebrarlo.
¿Cuál es el origen del día del gato?
Esta fecha significa el momento perfecto para rendir un homenaje a su compañía, generar conciencia sobre su cuidado y fomentar la adopción responsable.
Por otro lado, debemos mencionar que hay más de un día del gato y cada uno tiene un origen diferente. Existen tres fechas principales y algunas otras locales, veamos en ese orden.
20 de febrero: conmemoración del fallecimiento de Socks
Esta fecha se la debemos a Socks, un famoso gato estadounidense. Se trataba del michi de la hija del expresidente Bill Clinton y, debido a su presencia tan frecuente en eventos importantes, era considerado “el primer gato” de los Estados Unidos.
En su vida adulta, Socks fue diagnosticado con cáncer y su estado de salud empeoró rápidamente al punto de llevarlo a la eutanasia el 20 de febrero del 2009 a la edad de 19 años.
Después del acontecimiento, las organizaciones protectoras de animales y las personas amantes de los gatos comenzaron a conmemorar el día para recordar a Socks y, lo más importante, generar conciencia sobre el amor, cuidado y respeto que merecen estos peludos.
Un dato muy importante es que, partiendo de que Socks era un gato senior, esta fecha destaca y da visibilidad a los gatos adultos y mayores, pues son los menos adoptados dentro de las fundaciones y necesitan más atención y amor para tener una vida de calidad.
8 de agosto: Día Internacional del Gato por la IFAW
Esta fecha fue institucionalizada por, como ya mencionamos, la IFAW (International Found for Animals Welfare), una de las mayores organizaciones de protección animal en el mundo. Al hacerlo, no sólo se buscaba conmemorar a los animales, también se pretende:
- Defender los derechos de los gatos.
- Promover la adopción responsable.
- Combatir el maltrato y el abandono.
- Fomentar el cuidado veterinario adecuado.
- Educar sobre las necesidades físicas y emocionales de los gatos.
La razón para elegir ese día fue que, en el hemisferio norte, agosto es pleno verano y los gatitos son más activos. Por ese motivo, salen más al exterior y tienen muchas camadas, lo que significa que hay incremento en los casos de abandono.

29 de octubre: National Cat Day (USA)
Esta fecha está dedicada, principalmente, a fomentar la adopción de gatos en fundaciones y refugios. El gran objetivo es generar conciencia sobre la enorme cantidad de michis que esperan con ansias un hogar y una familia amorosa.
Pese a que el 29 de octubre fue institucionalizado como el día del gato en Estados Unidos, su influencia no se detuvo ahí. Esta fecha también se adoptó en otras naciones, en donde se realizan importantes eventos de adopción, campañas educativas y actividades divertidas e interesantes para los amantes de los michis.
17 de febrero
El 17 de febrero se celebra el día del gato en algunos países de Europa, especialmente Italia, Polonia y unas regiones de España. El principal objetivo de esta fecha es honrar, proteger y destacar la importancia histórica y cultural de los michis en este continente.
El motivo por el cual se eligió específicamente el 17 de febrero es bastante interesante, pues no dejaron nada a la suerte. Este mes está asociado a la magia, el misterio y lo inusual debido a su relación con el carnaval.
Los gatos siempre han sido figuras místicas, protectoras y acompañantes de las brujas en el folklore europeo. Por otro lado, en Italia el número 17 suele asociarse con la mala suerte y, como es bien sabido, los michis negros también. Por ese motivo, se escogió ese día para reivindicar su imagen.
22 de febrero “Nyan Nyan Nyan Day”
En Japón, el Día del Gato es celebrado el 22 de febrero y, curiosamente, es uno de los más divertidos de todo el mundo. En japonés, el número dos se pronuncia “ni”. El 2/22 se pronunciaría “ni ni ni”, lo que recuerda al maullido de los gatos en este país, “nya”, diferente a nuestro “miau”.
Esta fecha está dedicada al amor y adoración por los michis. La celebración es realmente por lo alto: festivales, concursos de disfraces de gatos, desfiles y todo tipo de actividades culturales, a la vez que las tiendas, cafeterías y marcas lanzan colecciones, promociones y productos temáticos en conmemoración.

¡Celebra el día del gato!
Ahora que conocés más sobre esta gran fecha, es momento de descubrir formas de celebrarle el día a quien llena los tuyos de felicidad. Demostrale a tu gato lo importante que es para vos y lo mucho que lo amás.
Lo primero que podés hacer, que sabemos que a muchos les encanta, es presumir a tu mascota en redes sociales usando algún hashtag relacionado con la fecha. Además de encantar a todos con la belleza de tu michi, sus adorables fotos podrán incentivar la adopción.
De igual manera, un juguete puede ser un gran regalo, pues estimula su mente y fomenta su instinto de caza. Considerá un ratón de peluche, una caña de pescar con plumas, pelotas o hierba gatera: seguro le encantará.
También podrías dedicar una sesión de juegos especiales para el gran día. Además de ayudarlo a ejercitarse, esos momentos fortalecerán su vínculo. Podés optar por una pluma amarrada a una vara y crear obstáculos para que él lo supere todos.
Por otro lado, ¿qué tal un momento relajante? Podés ambientar un espacio para que sea algo parecido a un spa para tu gato. Buscá sonidos relajantes para gatos, poné un difusor de feromonas y dedicale una vigorosa cepillada a tu ronroneante amigo.
Esta idea puede ser su preferida: snacks. Ofrecele a tu michi unos bocadillos deliciosos para que disfrute aún más su momento. Conocé las diferentes opciones que PURINA® tiene para vos o considerá con el veterinario sobre algunas frutas que los gatos pueden comer y no corrás riesgos.
Además, es esencial que no sobrepasés la cantidad calórica que tu michi necesita. Si preferís no correr el riesgo, podés variar la dieta de tu gato con algún alimento húmedo de CAT CHOW® que garantizará una nutrición apropiada y le encantará.
Podés optar por CAT CHOW® Alimento húmedo para adultos sabor pescado. Esta fórmula tiene Defense Hydro® que ayuda a mantener un excelente equilibrio entre nutrientes y agua, además de contribuir con un tracto urinario saludable.
Garantizá un momento cargado de diversión y amor evitando todo tipo de riesgos. Si decidís sacar a relucir tus dotes de chef, también podrías cocinar unas galletas o algunos “postres” basados en proteína animal como pollo, carne o pescado.
Sin embargo, antes de hacerlo, recordá que hay alimentos que los gatos no pueden comer, revisá ese artículo y tené mucho cuidado. Por supuesto, si ves que es más seguro elegir para el michi un snack aprobado por veterinarios, considerá las opciones que PURINA® tiene para él.

Consideraciones para el gran día
Lo más importante siempre será mantener el bienestar de tu michi y que todos los involucrados disfruten en grande la celebración. Por ese motivo, tenemos algunos consejos finales para disfrutar al máximo del festejo.
- Respetá su espacio y personalidad.
- Si no le gustan, no le pongás disfraces a tu gato.
- Observá muy bien su comportamiento y respetá las señales.
En PURINA® creemos que cuando las personas y las mascotas se unen la vida es mejor. Ahora que sabés lo suficiente sobre el Día del Gato, prepará la celebración y disfrutá en grande con tu michi.
FUENTES: