Pasar al contenido principal
La vitamina K para perros ayuda al fortalecimiento óseo y a la coagulación. Jack Russell corriendo.
Nutrición

Vitamina K para perros: nutriente esencial para su bienestar

05 de Mayo 2025 ·

La vitamina K para perros es clave para su organismo y su bienestar. Descubrí por qué es importante, sus beneficios y fuentes naturales con PURINA®.

La vitamina K para perros es un nutriente esencial para el organismo de nuestras mascotas, aunque muchas veces pasa desapercibido. Si bien algunos tutores no la conocen, no cambia el hecho de que es de gran valor para el animal.

Es decir, cuando se habla de la alimentación y el cuidado de tu compañero de cuatro patas, solemos pensar en proteínas, minerales o incluso en el Omega 3, pero ¿has considerado el papel de las vitaminas menos conocidas?

La vitamina K es una de ellas y es crucial para procesos como la coagulación sanguínea y el fortalecimiento de los huesos, pero ¿cómo se asegura un perro de obtenerla?

Con esto en mente, has llegado al lugar correcto porque acá te contaremos todo lo que necesitás saber sobre la vitamina K para perros: su importancia, cómo la obtienen de manera natural y cuándo es necesaria su suplementación. Así podrás garantizar la vitalidad integral de tu mascota.

¿Qué es la vitamina K para perros y para qué sirve?

La vitamina K es liposoluble, lo que significa que se almacena en pequeñas cantidades en el tejido graso del cuerpo. Este nutriente tiene un rol indispensable en el proceso de coagulación sanguínea, ya que activa las proteínas que detienen el sangrado en caso de una herida o lesión.

Además de lo anterior, la vitamina K también contribuye al bienestar de nuestro animal de compañía de otras maneras, como por ejemplo:

  • Prevenir hemorragias internas y externas: un déficit puede dificultar que la sangre coagule correctamente.
  • Apoyar la salud ósea: aunque menos conocida, esta función ayuda a mantener la fortaleza de los huesos.

En términos generales, sin la vitamina K para los perros ellos no podrían responder adecuadamente a lesiones o a condiciones que impliquen pérdida de sangre.

La vitamina K es clave para los perros, pues ayuda al fortalecimiento de sus huesos. Yorkie saltando un aro.

¿Cómo obtienen los perros vitamina K de forma natural?

La mayoría de los canes obtienen suficiente vitamina K a través de una dieta equilibrada y de los procesos naturales de su organismo. Este nutriente está presente en una variedad de alimentos seguros para perros, algunos de ellos son:

  • Vegetales de hoja verde: espinacas, brócoli, kale o col rizada son ricos en vitamina K.
  • Hígado y otras vísceras: una excelente fuente de esta vitamina, de proteína, entre otros elementos.
  • Huevos: otra opción natural que aporta vitamina K en pequeñas cantidades.

Además de la dieta, los perros cuentan con la ayuda de las bacterias presentes en su intestino, que producen vitamina K de manera natural. En la mayoría de los casos, esto es suficiente para cubrir sus necesidades diarias.

Sin embargo, hay ocasiones en las que estos mecanismos naturales no son suficientes, y ahí es donde puede ser necesaria una suplementación bajo la guía de un veterinario.

Situaciones en las que se necesita suplementar vitamina K

Aunque la dieta y su propio metabolismo suelen ser suficientes para mantener niveles adecuados de vitamina K para los perros, hay situaciones específicas en las que este nutriente se convierte en una necesidad urgente. Dentro de estas circunstancias encontramos condiciones muy serias, conocé algunas de ellas.

Intoxicación por veneno para ratas

Algunas de estas sustancias suelen actuar bloqueando la capacidad del cuerpo para reciclar la vitamina K, lo que lleva a un riesgo elevado de hemorragias internas. En estos casos, los veterinarios suelen administrar este nutriente de manera inmediata para contrarrestar los efectos del veneno.

Recuperación de cirugías

Después de una cirugía, especialmente si hubo una pérdida significativa de sangre, la suplementación de vitamina K puede ayudar a prevenir complicaciones relacionadas con la coagulación.

Problemas digestivos o intestinales

Los trastornos que afectan la absorción de nutrientes, como ciertas enfermedades gastrointestinales, pueden provocar una deficiencia de vitamina K.

Si percibís signos como hemorragias simples, sangre en la orina o las heces, cansancio, mucosas pálidas o pulso acelerado y débil, es posible que se requiera actuar. Consultá al veterinario de inmediato para validar los síntomas del animal.

En estas situaciones, es esencial acudir al veterinario no sólo para validar los síntomas, sino además para que determine la dosis y el tipo de vitamina K que tu mascota necesita. Actuá con rapidez, podría incluso peligrar la vida de tu querido perro.

¿Cómo se administra la vitamina K en perros?

Cuando se necesita suplementar vitamina K, existen diferentes formas de administrarla dependiendo de la condición de tu perro. Estas son las más comunes:

  • Comprimidos orales: Son la forma más utilizada en casos leves o moderados. Se administran con la comida para mejorar su absorción.
  • Inyecciones: En situaciones críticas, como una intoxicación por veneno, los veterinarios recurren a inyecciones de vitamina K para un efecto más rápido.
  • Dietas enriquecidas: Los alimentos PURINA® para perros incluyen cantidades adicionales de vitamina K para garantizar un aporte balanceado de este nutriente en nuestras mascotas.

Es importante recalcar que la administración de suplementos de vitamina K debe hacerse siempre bajo la supervisión de un veterinario y nunca de manera arbitraria. El exceso de este nutriente no es común, pero podría generar molestias leves en algunos casos.

Veterinario haciendo la suplementación de vitamina K para perros por medio de inyección.

Precauciones y consideraciones de la vitamina K para perros

Aunque la vitamina K es esencial y generalmente segura, es importante tener en cuenta algunas precauciones para evitar problemas en su administración. Recordá que cada medida que considerés debe ser aprobada por el veterinario.

Evitar el exceso innecesario

Una suplementación excesiva podría causar vómitos, diarrea o, en casos poco frecuentes, reacciones alérgicas leves.

Identificar deficiencias a tiempo

Los signos de una deficiencia de vitamina K incluyen hematomas frecuentes, hemorragias o dificultad para que las heridas sanen. Si notás alguno de estos síntomas, acudí al veterinario de inmediato.

Consultar siempre al veterinario

Nunca administrés suplementos sin una recomendación profesional. Un diagnóstico adecuado es clave para determinar si tu perro realmente necesita vitamina K adicional.

Con un manejo adecuado, la vitamina K podría marcar la diferencia en el bienestar de tu mascota. Lo anterior puede tener más relevancia especialmente en momentos en los que su organismo necesita un apoyo extra.

El brócoli es un alimento clave, pues aporta vitamina K para los perros. Brócoli cocido en tazón.

El valor de la vitamina K para los perros

La vitamina K para perros es un nutriente esencial que desempeña un rol clave en la coagulación sanguínea y el fortalecimiento de los huesos. Aunque, en la mayoría de los casos, una dieta de alta calidad es suficiente para cubrir sus necesidades, hay situaciones en las que su suplementación puede ser crucial.

Recordá que, ante cualquier duda o necesidad especial de tu mascota, es fundamental acudir al veterinario para recibir orientación profesional. Con los cuidados adecuados, podés asegurarte de que tu fiel amigo esté siempre lleno de vitalidad y bienestar.

¡Cuidar de su alimentación es una de las mejores maneras de demostrarle cuánto lo querés! Por eso elegí PURINA®, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

Vitamina K para perros - Dosis y usos

Los perros también necesitan vitamina K

Vitamina K comprimidos

Siguiente artículo:

Mirá cuándo elegir una comida para gatos con problemas renales