Conocé por qué jadean los perros y cuándo deja de ser normal
¿Sabés por qué jadean los perros? PURINA® te explica lo que tenés que saber acerca de esta práctica tan habitual de nuestros amigos de cuatro patas.
¿Alguna vez te has preguntado por qué jadean los perros? Este comportamiento, común en nuestros amigos de cuatro patas, es una forma natural y necesaria de regular ciertas funciones corporales en ellos. Es tan así que puede ser una señal completamente normal o un indicio de si algo no anda bien con tu mascota.
Comprender el jadeo en los perros es esencial para ofrecerles el bienestar que merecen. Por eso hoy, con PURINA®, exploraremos las diversas razones por las que se presenta este comportamiento y cuándo deberías prestar atención.
El jadeo: un comportamiento canino natural
A diferencia de nosotros, los canes no sudan por todo el cuerpo. Su principal mecanismo de enfriamiento es mediante el jadeo, que les permite liberar el exceso de calor a través de la lengua, las vías respiratorias y el intercambio de aire.
Importancia de entender por qué jadean los perros
Saber por qué los perros jadean no solo te permitirá cuidar mejor de tu mascota, sino también reaccionar a tiempo ante cualquier irregularidad. Aunque el jadeo suele ser inofensivo, en algunos casos puede ser un aviso temprano de un problema de salud o de malestar emocional.
¿Cuándo el jadeo es señal de alerta?
Existen dos tipos básicos de jadeo: el normal y el excesivo. Si notás que tu perro jadea con mayor intensidad, de forma constante o sin haber realizado ejercicio, es momento de observar con atención.
El jadeo excesivo o atípico puede estar asociado con problemas médicos, estrés o incluso dolor físico. En estos escenarios la principal recomendación es consultar lo antes posible con tu veterinario de confianza.
Razones fisiológicas por las que jadean los perros
Hay varias razones físicas que explican el jadeo; algunas están relacionadas con la actividad diaria, mientras que otras dependen del ambiente o la temperatura corporal. Continuá leyendo y conocé más con PURINA®.
Regulación de la temperatura corporal
La causa más común del jadeo es la necesidad de regular la temperatura interna. Cuando un perro se encuentra en un ambiente caluroso o ha estado en movimiento, empieza a jadear para enfriar su cuerpo rápidamente.
Por tanto, del mismo modo en que sucede con nosotros, después de correr, jugar o realizar cualquier esfuerzo físico, se incrementa el ritmo cardiaco y la temperatura corporal. En nuestro organismo, la respuesta para atemperarnos es el sudor, pero como los canes no lo hacen, requieren de otro método: el jadeo.
Los perros jadean como mecanismo de recuperación y regulación. Al tratarse de un jadeo normal, suele ser momentáneo y va disminuyendo poco a poco a medida que el cuerpo se estabiliza.
Cambios ambientales y calor extremo
Durante los días más calurosos del año, los perros están expuestos a un mayor riesgo de golpe de calor, especialmente si no tienen acceso a sombra o agua fresca. En estas condiciones, el jadeo se intensifica.
Para apoyar a tu amigo de cuatro patas en la regulación de su temperatura, podrías optar también por medidas adicionales. Estas son algunas de ellas:
- Ofrecele agua limpia y fresca constantemente.
- Llevalo a un espacio sombreado o bien ventilado.
- Humedecé su cuerpo con un paño frío, sin exagerar.
- Evitá paseos en las horas más calurosas del día.
Emociones por las que jadean los perros
Los perros no solo jadean por calor o esfuerzo. Aunque te pueda parecer extraño, sus emociones también influyen en su respiración, así que visualizá el panorama completo para promover el bienestar en tu mascota.
Jadeo por ansiedad o estrés
En situaciones de estrés (visitas al veterinario, fuegos artificiales, cambios en el hogar), tu perro puede comenzar a jadear de forma nerviosa. Este jadeo es más superficial y podría ir acompañado de otras señales como temblores, gemidos o pupilas dilatadas.
Jadeo por emoción o excitación
Al ver a su humano favorito o al anticipar un paseo por el parque, algunos perros se emocionan tanto que comienzan a jadear como expresión de entusiasmo. Es una forma inofensiva de liberar energía emocional.
Enfermedades que explican por qué jadean los perros
En algunos casos, el jadeo puede ser una señal de alerta médica, por lo que observar con atención te permitirá actuar a tiempo. PURINA® te orienta para que sepás más y cuidés bien a tu mascota.
Afectaciones respiratorias y pulmonares
Problemas como la traqueobronquitis (tos de las perreras), neumonía o colapso traqueal dificultan la entrada de aire. En consecuencia, el perro va a jadear para compensar la falta de oxígeno.
Problemas cardíacos y circulatorios
Enfermedades del corazón, como la insuficiencia cardíaca congestiva, también provocan jadeo, ya que el cuerpo necesita oxigenarse mejor. A menudo, estos perros se cansan fácilmente y jadean incluso estando en reposo.
Fiebre e infecciones
Cuando el cuerpo del perro lucha contra una infección, puede generar fiebre, y como consecuencia, el animal jadeará. En estos casos, el jadeo podría ir acompañado de apatía, pérdida de apetito o secreciones.
Adicionalmente, considerá otros aspectos claves para determinar si el jadeo es normal o si, por el contrario, existe algo por lo cual tengás que ponerte en alerta.
- Observá si el jadeo persiste por más de 30 minutos sin causa aparente.
- Revisá si hay otros síntomas: encías pálidas, tos, decaimiento, vómito.
- Medí la temperatura del animal (debe estar entre 38 y 39 °C).
- Consultá al veterinario si algo no te parece normal.
Razas más propensas a jadear excesivamente
Algunos perros tienen mayor predisposición al jadeo debido a su anatomía. Razas como el pug o el bulldog, que son canes braquicéfalos, cuentan con un cráneo corto, lo que afecta la forma de sus vías respiratorias. Esto los hace respirar con más dificultad, especialmente en climas cálidos o tras ejercicio moderado.
El bulldog, el pug o el shih tzu, aunque adorables, requieren atención especial. El jadeo en ellos puede aparecer incluso en reposo, por eso es importante estar atentos a cualquier cambio en su ritmo respiratorio.
Etapas de la vida y jadeo en perros
La edad del perro también influye en la frecuencia y causas del jadeo. Los cachorros jadean cuando están aprendiendo a conocer su mundo. Los cambios, la emoción o simplemente el juego pueden disparar esta conducta.
Entre tanto, en perros adultos, el jadeo está más relacionado con el ejercicio, el calor o el estado emocional. Si su condición general es buena, no suele representar un problema.
Con el paso del tiempo, los perros mayores jadean más. Sus órganos, músculos y pulmones no funcionan igual, por lo que la respiración puede volverse más rápida, incluso sin esfuerzo físico.
Cómo diferenciar un jadeo normal de uno anormal
Saber cuándo un jadeo debe preocupar es clave para proteger la salud de tu mascota. Si dura mucho tiempo o es más frecuente que antes sin motivo aparente, conviene hacer una revisión médica.
El jadeo normal de los perros es rítmico y silencioso. Si escuchás ruidos fuertes, gruñidos, silbidos o respiraciones forzadas, atento, algo podría estar bloqueando el paso del aire.
¿Qué hacer si tu perro jadea en exceso?
Podés tomar algunas medidas en casa para controlar la intensidad del jadeo. Ofrecele agua y colocalo en un lugar fresco, evitá agitarlo o moverlo demasiado y observá su respiración y comportamiento por unos minutos.
Si tras 15-30 minutos el jadeo no cesa, o si viene acompañado de síntomas preocupantes, acudí al veterinario cuanto antes. Para la consulta, considerá darle al profesional la mayor cantidad posible de información, como, por ejemplo:
- Tiempo de duración del jadeo.
- Situaciones previas (ejercicio, calor, estrés).
- Cambios de comportamiento recientes.
- Videos o fotos del jadeo (si podés, grabalo).
Prevención del jadeo excesivo en perros
Evitar que tu perro jadee en exceso es parte del cuidado diario del animal. Asegurate de que siempre tenga agua limpia disponible, sobre todo en verano y en días con altas temperaturas.
Evitar paseos en horas de mucho calor
Optá por paseos temprano en la mañana o al atardecer, cuando el suelo está más fresco y el sol menos intenso. Esto además prevendrá las lesiones por el calor en las almohadillas del animal.
Ambiente fresco y ventilado
Durante el verano, (principalmente, aunque debería ser en general) mantené la casa ventilada. Podés usar ventiladores, aire acondicionado o enfriadores evaporativos seguros para mascotas.
Ejercicio adaptado a cada perro
Cada perro tiene un nivel distinto de resistencia. No todos necesitan la misma cantidad de ejercicio y hacerlo en exceso puede provocar jadeo innecesario o incluso peligroso.
¿Por qué la nutrición influye en el jadeo de los perros?
Lo que come tu perro también afecta cómo respira y se siente. Una dieta de alta calidad como las que encontrás en PURINA® ONE®, rica en nutrientes, fortalece el sistema inmune y todos sus sistemas de protección natural.
Además, considerá que el exceso de peso en perros aumenta la carga respiratoria. Con un alimento adecuado como PURINA® ONE® no debería correr este riesgo.
Un perro con sobrepeso jadea más, incluso en reposo. Por este motivo, mantener su peso ideal es clave para prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.
Ahora que sabés por qué los perros jadean y todo lo que hay detrás de este comportamiento, comprenderás la importancia de sus cuidados para mantenerlo a salvo y saber identificar cuando algo no anda bien. Para proteger su bienestar, mantené el contacto con el veterinario y elegí para tu perro nutrición de alta calidad, como la de PURINA®, porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.
FUENTES:
Jadeo en perros: ¿por qué mi perro jadea de noche?
FAQ
¿Qué otros síntomas acompañan al jadeo anormal en perros?
Ya que sabés por qué jadean los perros, revisá si tu mascota tiene encías azuladas o pálidas, tos persistente, debilidad o letargo, vómitos o diarrea, así como mareos o desmayos. Si es así, algo no anda bien con él y debés llevarlo con el veterinario.
¿Qué cuidados especiales debo tener con los perros vulnerables?
El calor, la actividad física o alguna condición hacen parte de por qué los perros jadean. En las razas braquicefálicas, los canes senior o con condiciones respiratorias, evitá exponerlos a altas temperaturas por mucho tiempo o a actividad física intensa. Igualmente, optá por arneses en lugar de collares para no presionar sus vías respiratorias y mantené constante contacto con el veterinario.
¿Los perros jadean mientras duermen? ¿Es normal?
Sí, algunos perros pueden jadear ligeramente mientras duermen, especialmente si están soñando o si la temperatura del ambiente es alta. Sin embargo, si el jadeo es intenso, ruidoso o frecuente durante su descanso, podría ser señal de apnea del sueño, problemas respiratorios o fiebre, y conviene consultarlo con el veterinario.