Pasar al contenido principal
Los perros pueden comer helado
Cuidado y Bienestar Perro

¿Los perros pueden comer helado? Riesgos y alternativas

¿Los perros pueden comer helado? En PURINA® te explicamos los efectos de este alimento en el animal y algunas alternativas seguras para refrescarlo.

Cuando llega el calor, compartir algo refrescante suena tentador. Por eso, si tenés un perro en casa, probablemente te has preguntado si los perros pueden comer helado, para ofrecerle un poco tras un largo paseo.

Continuá leyendo y aprendé con PURINA® sobre los efectos de este alimento humano en el organismo de nuestro animal de compañía, cuáles riesgos existen y qué opciones refrescantes pueden disfrutar sin afectar su bienestar.

¿Es seguro que los perros coman helado?

Para empezar debés saber que sí, los perros pueden comer helado, pero no cualquier tipo ni en gran cantidad, sin embargo, la mayoría de las opciones tradicionales no están pensadas para ellos. Contienen ingredientes que podrían provocar malestares digestivos, como la lactosa, el azúcar o incluso sustancias tóxicas como el chocolate o el xilitol.

Helado tradicional vs. helado apto para perros

El helado que consumimos los humanos suele incluir leche entera, crema y azúcar refinada. Algunos incluso contienen chocolate, nueces, cafeína o edulcorantes artificiales y otros ingredientes que no son apropiados para tu compañero de cuatro patas.

Por otro lado, existen helados especialmente formulados para perros, que no contienen lactosa ni ingredientes peligrosos. Estos productos están diseñados para ser sabrosos, refrescantes y seguros para su sistema digestivo.

Intolerancia a la lactosa en perros

Muchos perros presentan intolerancia a la lactosa, lo que significa que no digieren bien los productos lácteos. El consumo de helado tradicional puede causar gases, diarrea, malestar abdominal y vómitos. Si tu mascota ya ha mostrado sensibilidad a la leche o sus derivados, evitá completamente los helados convencionales.

Ingredientes del helado que pueden ser peligrosos para los perros

Aunque los perros pueden comer helado diseñado especialmente para ellos, hay ingredientes comunes en los helados comerciales que representan un riesgo real para su bienestar. Conocé algunos con PURINA®.

  • Chocolate y cafeína: el chocolate es un alimento prohibido para perros, pues contiene teobromina, una sustancia tóxica para los canes incluso en pequeñas cantidades. La cafeína también afecta su sistema nervioso y puede provocar temblores, hiperactividad o aceleración del ritmo cardíaco.
  • Edulcorantes como el xilitol: es un edulcorante común en productos "sin azúcar". En los perros, incluso una pequeña cantidad puede causar una caída peligrosa del nivel de glucosa en sangre, vómitos, debilidad y hasta daño hepático. Es fundamental revisar los ingredientes antes de ofrecer cualquier ingrediente a tu mascota.
  • Azúcar y grasa en exceso: el exceso de estos dos componentes puede contribuir al sobrepeso, provocar molestias digestivas y, con el tiempo, afectar negativamente la calidad de vida de tu perro. Por eso, los helados comerciales para humanos deben evitarse por completo.
Los perros pueden comer helado, pero sólo los específicos para ellos, como el de la imagen.

¿Qué tipo de helado pueden comer los perros?

Afortunadamente, si bien los perros pueden comer helado solo en versiones adecuadas, existen alternativas deliciosas y seguras que podés ofrecerles como premio ocasional:

Helados especialmente formulados para perros

Disponibles en tiendas especializadas o veterinarias, estos helados están hechos con ingredientes pensados para la salud digestiva de los perros. Suelen estar libres de lactosa, azúcares añadidos, edulcorantes y saborizantes artificiales.

Aunque es posible que hagás tus propias recetas en casa, lo mejor es validar con un veterinario de confianza antes de pasar a la acción. Si bien hay ingredientes seguros para los canes, existe la posibilidad de que el tuyo sea alérgico a alguno de ellos.

Frutas congeladas como alternativa

Hay frutas que pueden comer los perros, como la sandía sin semillas, el melón o las frutillas. Si las congelás podrías ofrecerlas a manera de snacks naturales y refrescantes que, además de ser seguras, aportan hidratación y nutrientes.

Los perros pueden comer helado, pero sólo con ingredientes adecuados. Tutor dando un premio a su mascota.

¿Cuánto helado puedo darle a mi perro y con qué frecuencia?

Aunque los perros pueden comer helado formulado para ellos, este debe darse siempre con moderación. Ofrecé porciones pequeñas, de acuerdo con las sugerencias del veterinario. La cantidad puede variar según el tamaño del perro, su edad y su nivel de actividad. Lo ideal es darlo a manera de premio ocasional, nunca como parte de la dieta diaria.

Signos de que el helado no le cayó bien

Luego de ofrecerle el alimento a tu fiel amigo observá su reacción. Si notás vómitos, diarrea, gases o disminución del apetito tras consumir helado, podría deberse a intolerancias, alergias o algo más serio, por lo que es mejor dejar de dárselo y consultar de inmediato con el veterinario.

Consejos para ofrecer helado de forma segura a tu perro

De igual manera, si bien los perros pueden comer helado con ingredientes apropiados, es importante seguir ciertos cuidados para evitar inconvenientes:

  1. Supervisión al probar un nuevo alimento: empezá con una pequeña cantidad y observá su reacción durante las siguientes horas. Algunos perros son más sensibles que otros a ciertos ingredientes.
  2. Escoger opciones naturales y sin aditivos: evitá helados comerciales hechos para humanos. Si preparás uno casero, elegí ingredientes frescos, sin azúcar, sin edulcorantes ni conservantes.
  3. Consultá con el veterinario: antes de incorporar nuevos alimentos, especialmente si tu perro tiene condiciones especiales, validá con un veterinario. Él podrá orientarte sobre lo que es más adecuado para su nutrición.
Los perros pueden comer helado, como este en forma de huellitas

Helados, sí, pero con cuidado y responsabilidad

En resumen, los perros pueden comer helado, pero solo si está hecho específicamente para ellos o si lo preparás con ingredientes seguros. El helado no debe ser un alimento habitual, sino que debe ser un premio para perros ocasional que refuerce el vínculo y les ayude a refrescarse en días calurosos.

Recordá siempre observar su reacción, elegir opciones naturales y mantener una alimentación balanceada con alimentos como DOG CHOW® que respalde su bienestar general. Así, podrás consentir a tu compañero sin poner en riesgo su salud.

En resumen, los perros pueden comer helado, aunque para asegurar que la experiencia sea agradable para el animal y para nosotros como tutores, debemos tener múltiples consideraciones. Recordá: el organismo humano es diferente al de los canes, así que nuestros ingredientes no siempre son recomendados para ellos.

Con esto en mente, cuando estés buscando algo refrescante para tu animal de compañía, consultá con el veterinario por alguna opción adecuada él. Protegé su bienestar con cuidados y con la nutrición de PURINA® porque, para nosotros, tu mascota es nuestra pasión.

FUENTES:

¿Pueden los perros comer helado?

Alimentos prohibidos para perros