Pasar al contenido principal
Tutor de mascota ofreciendo carbohidratos a su perro.
Nutrición

Carbohidratos para perros ¿son necesarios? Descubrilo con PURINA®

02 de Mayo 2025 ·

En este artículo exploraremos qué son los carbohidratos, su efecto e importancia para los perros y cuáles son los beneficios y riesgos en la dieta canina.

¿Carbohidratos para perros? ¿Son necesarios en su dieta? Estas son unas de las dudas más comunes que tienen los tutores de mascotas que siempre están buscando la mejor forma de cuidar el bienestar de sus amigos de cuatro patas.

Si ofrecerle una dieta equilibrada a tu perro es tu prioridad, llegaste al lugar indicado. Exploraremos qué tan importante es el rol de los carbohidratos en la alimentación de los perros; beneficios, riesgos y recomendaciones.

¿Qué son los carbohidratos?

Los carbohidratos son uno de los macronutrientes fundamentales en la alimentación junto con la proteína y la grasa. Los protagonistas de este artículo están conformados por carbono, hidrógeno y oxígeno.

Su función es proporcionar energía rápida y sostenida al organismo. De hecho, son la principal fuente de energía para el cuerpo humano, especialmente para el cerebro y los músculos durante las actividades físicas. En canes, su propósito es semejante, aunque menos esencial.

Ahora bien, los carbohidratos se dividen en dos tipos: simples y complejos. Los primeros tienen una estructura sencilla, se digieren rápidamente provocando energía de manera inmediata y, en exceso, pueden causar picos de glucosa.

Por otro lado, los carbohidratos complejos se digieren lentamente ofreciendo una liberación gradual de energía. Entre estos, se encuentra la famosa fibra que, a pesar de ser técnicamente un carbohidrato, no se digiere completamente.

Carbohidratos perros: labrador comiendo sandía.

¿Son necesarios los carbohidratos para los perros?

Aunque los carbohidratos no son un macronutriente esencial en la dieta de los perros, de estos se obtiene energía, al igual que de las grasas y de las proteínas. Esto quiere decir que sí aportan beneficios potenciales en su organismo y en su día a día.

Por un lado, como ya hemos mencionado, representan una fuente de energía rápida. Este punto es muy apropiado para perros muy activos que requieren mantener buenos niveles de energía durante el día.

Por otro lado, los carbohidratos proporcionan una serie de beneficios en el sistema digestivo de los perros. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y favorece una buena digestión ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento.

Además, muchos carbohidratos contienen vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a la salud general de los perros. Por tanto, son un buen complemento para una nutrición completa y balanceada.

Finalmente, una gran ventaja es la posibilidad de ofrecer variedad a la dieta de tu animal de compañía. Esto significa que se puede favorecer y hacer más fácil su alimentación, generando beneficios tanto para él como para vos.

¿Cuándo evitar los carbohidratos para perros?

A pesar de que los carbohidratos tienen varios beneficios para los perros, también existen condiciones en las que deben ser evitados. Conocé algunos de los escenarios en los que es mejor abstenerse de dar este tipo de nutrientes a nuestras mascotas.

Obesidad

Si tenés un perro con exceso de peso, los carbohidratos pueden empeorar su condición, especialmente si el macronutriente es simple y de alto índice glucémico.

Tené en cuenta que la obesidad no solo afecta la calidad de vida, sino que puede conducir a otros problemas más serios como articulares, cardiacos o respiratorios.

Diabetes

Es una condición donde hay resistencia a la insulina y el consumo de carbohidratos simples puede causar picos en los niveles de glucosa en sangre, empeorando la situación.

Los carbohidratos pueden convertirse en glucosa en los perros tras el proceso metabólico, de manera que influyen directa y negativamente en canes con problemas de diabetes.

Problemas digestivos

Algunos carbohidratos pueden resultar muy difíciles de digerir para ciertos canes y eso puede causar problemas gastrointestinales. Ingerir estos nutrientes en exceso podría generar diarrea, gases o estreñimiento.

Alteraciones en el metabolismo

Una dieta desbalanceada con un exceso de carbohidratos puede afectar el metabolismo en general. En ese sentido, la energía disponible para el perro, la absorción de nutrientes y la capacidad del organismo para regular adecuadamente los niveles de azúcar en sangre se pueden ver gravemente afectados.

Fuentes de carbohidratos para perros

Si deseamos ofrecer carbohidratos a nuestros canes es importante preguntar a un médico veterinario por los alimentos que los contienen de forma adecuada y segura para variar su dieta con completa tranquilidad. De este modo, protegemos el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas.

Carbohidratos perros: Golden retriever comiendo guisantes.

Carbohidratos simples

Este tipo de carbohidratos pueden ser encontrados en frutas como: manzana, pera, bayas, o en miel. Por supuesto, recordá que su organismo funciona de manera diferente al nuestro, así que antes de darle un nuevo ingrediente a tu perro, debés validar con el veterinario.

Carbohidratos complejos

Por otro lado, los carbohidratos complejos se encuentran en cereales como el arroz integral, la avena y la cebada; en tubérculos y raíces como la batata y la papa; así como en algunos tipos de legumbres y guisantes.

Escoger la fuente adecuada y balancear estos tipos de carbohidratos en la dieta de tu perro puede marcar una gran diferencia en su bienestar. Siempre es recomendable adaptar la alimentación a las necesidades específicas de cada mascota, en consulta con un veterinario.

¿Cuál es la cantidad apropiada de carbohidratos para perros?

La cantidad adecuada de carbohidratos en la dieta de un perro depende de varios factores, como su edad, tamaño, nivel de actividad, estado de salud y tipo de dieta que se le ofrezca. Acá te explicamos algunos puntos clave:

  • Dietas secas: las fórmulas de alimentos secos para perros PURINA® incluyen entre un 45% y 60% de carbohidratos, ya que estos proporcionan energía rápida y ayudan a mantener la estructura del alimento.
  • Fórmulas húmedas: son menos concentradas en términos calóricos, además que cuentan con mayor porcentaje de agua. Aun así, se caracterizan por incluir los niveles de carbohidratos apropiados para nutrir a los perros.

Cabe destacar que, en una dieta como la seca (croquetas) el porcentaje de carbohidratos puede aumentar un poco. Esto con el fin de favorecer la textura y consistencia del alimento.

Los perros muy activos necesitan una cantidad mucho mayor de carbohidratos que los que son más sedentarios. También, sería mejor elegir complejos para que reciban energía constantemente.

Por otro lado, recordá que los perros con exceso de peso o diabetes no deberían consumir tantos carbohidratos, en especial los simples, para evitar los picos de glucosa en sangre.

No existe una cantidad "ideal" para todos los perros. Es fundamental adaptarla a las necesidades específicas de cada mascota y siempre consultar con un veterinario o nutricionista canino para diseñar la dieta más adecuada.

Carbohidratos perros: labrador adulto comiendo con zanahorias en la boca.

En conclusión, los carbohidratos pueden ser un componente valioso en la dieta de los perros cuando se incluyen de manera equilibrada y provienen de fuentes de calidad.

Si bien no son un elemento esencial en la dieta canina, su capacidad para proporcionar energía sostenida, mejorar la digestión y aportar nutrientes, complementa la ingesta de proteínas y grasas.

También es fundamental conocer las diferencias entre carbohidratos simples y complejos, así como la importancia de la fibra, tanto soluble como insoluble. De esta forma, te asegurarás de que la alimentación de tu mascota favorezca su bienestar general.

Finalmente, adaptar la cantidad y el tipo de carbohidratos a las necesidades específicas de cada perro es clave para prevenir problemas, como la obesidad o la diabetes.

Siempre es recomendable trabajar de la mano con un veterinario para desarrollar una dieta personalizada y equilibrada, que incluya la cantidad adecuada de carbohidratos para perros y otros nutrientes esenciales. De esta forma, se garantiza que tu mascota disfrute de una vida activa, saludable y feliz.

En PURINA® tu mascota es nuestra pasión. Te invitamos a seguir explorando nuestro blog y a obtener más consejos para cuidar a tu amigo de cuatro patas de la mejor manera.

FUENTES:

Nutritional Requirements of Small Animals

Los carbohidratos: qué son, para qué sirven y su digestibilidad en los animales de compañía.

Siguiente artículo:

Causas, síntomas y tratamientos para la indigestión en perros