Un producto dental de uso diario, que te da la seguridad que buscas para el cuidado oral de tu pe...

La energía en la vida de tu cachorro
El comportamiento del cachorro y sus niveles de energía cambian con paso del tiempo, aquí te decimos cómo.
Desde el nacimiento - 2 a 3 meses
Los cachorros a esta edad son como los bebés, tienen una energía y curiosidad ilimitadas. Pasan la mayor parte del día jugando y aprendiendo lo necesario para convertirse en perros adultos. A esta edad persiguen, corren, patean, muerden y pelean. Su entusiasmo por la vida y por conocer el mundo que los rodea puede ser agotador. Éste es el momento perfecto para comenzar a pensar en un entrenamiento básico para cachorros.
3 a 4 meses
Los cachorros a esta edad aún pueden tener mucha energía para jugar, pero también empiezan a probar sus límites. Al igual que los adolescentes, parece que "olvidan" las reglas u órdenes que una vez siguieron. Este es un comportamiento de desarrollo normal para los cachorros de esta edad. Parte de este comportamiento quizás se deba a la dentición pues los cachorros comienzan a perder sus primeros dientes alrededor de los 3 a 4 meses de edad.
De 4 a 6 meses
Puedes notar que a tu cachorro le gusta jugar con otros perros de esta edad. Así es como los cachorros comienzan a identificar dónde encajan en un grupo. Este comportamiento es normal. A esta edad algunos cachorros comienzan a mostrar miedo. Si tu cachorro lo hace, es mejor ignorar el comportamiento y aumentar su confianza a través del entrenamiento.
De 6 a 12 meses
Aunque tu perrito ahora parezca un perro adulto, aún es un cachorro. En esta fase, es posible que veas una explosión de energía y pruebas de límites continuas. Por eso es importante asegurarse de que tu cachorro aún tenga suficiente juego y ejercicio estructurado. Continuar con el entrenamiento y la socialización con otros perros también es esencial a esta edad.
De 1 a 2 años
¡Felicidades! ¡Has sobrevivido al cachorro! A medida que tu cachorro se acerca a la edad de un año (hasta dos para una raza grande), comienza a verse y actuar más maduro. Probablemente seguirá siendo muy juguetón, pero a estas alturas ya ha aprendido lo básico y es mucho mejor a la hora de seguir las reglas.
Siguiente artículo:
¿Por qué siempre esta durmiendo mi gato?